[Nota de prensa] El primer Chatbot Conversacional online: no podrás distinguirlo de un humano

Séntisis, tecnología dedicada al entendimiento del lenguaje aplicada a redes sociales, lanza el primer chatbot conversacional enfocado en dar respuesta a las necesidades de los clientes de manera online especializado para el idioma español.
- Primer Chatbot Inteligente: una máquina capaz de responder igual que un agente humano.
- Una solución enfocada a mejorar la respuesta y satisfacción en la atención al cliente de grandes compañías.
- El proyecto consiste en detectar y responder en tiempo real las preguntas de los clientes online a partir del análisis de texto.
Las dos principales características para llegar a una precisión similar (o incluso superior) a la de una persona son: machine learning, basado en inteligencia artificial del lenguaje lo cual permite un aprendizaje constante y la efectividad para encontrar en tiempo real la mejor opción de respuesta entre todas las posibles.
El proyecto consiste en detectar en tiempo real todas las particularidades de un mensaje, diseccionándolo según el conocimiento semántico de Séntisis para generar variables y convertirlas en mejor respuesta posible a través de un Chatbot.
Para Séntisis un Chatbot debe de tener inteligencia sobre un contexto, no solo la capacidad de contestar. Para desarrollar esa inteligencia, y por tanto, aportar una respuesta satisfactoria es necesario el entendimiento del lenguaje (conocimiento amplio sobre la industria) y el contexto bajo el que se produce.
En un ejemplo: Si preguntas a un chatbot: ¿cuál es mi sucursal bancaria más cercana? El chatbot necesita conocer todas las oficinas, ubicar tu situación y responder cruzando ambos datos. Tanto el lenguaje como la inteligencia son críticos. Sin lenguaje, el bot no puede mantener una conversación; sin inteligencia no puede resolver problemas. Imagina un chatbot sin inteligencia, sería capaz de interactuar con el usuario, pero éste no podría resolver ninguna cuestión.
En Séntisis estamos enseñando a las máquinas como aprendería una persona, con patrones semánticos, pero también algoritmos de actuación, consiguiendo que un chatbot no solo sea capaz de detectar la intención de un comentario sino dar, además, la respuesta adecuada. Todo a un ritmo, por volumen, costes y tiempo, inviable para el hombre.
“Nuestro reto no es diseñar un sistema que entienda el lenguaje como un humano, sino un sistema que sea capaz de entender el lenguaje mejor que un humano; porque creemos que de la misma forma que las máquinas ganan a los humanos al ajedrez o conducen por nosotros, serán capaces de ganar a los humanos a la hora de entender el lenguaje”
Jorge Peñalva | CEO de Séntisis
En la actualidad Séntisis ya trabaja con compañías líder en su sector como el financiero, asegurador o retail, proveyendo de una solución integral que a día de hoy se traduce en el ahorro de 55 horas mensuales por cada 10.000 mensajes analizados de forma automática. Una reducción importante para los equipos que dan servicio a clientes. Pero, sobre todo, la utilización de una herramienta que permite trabajar con plenas garantías en tiempo real; todo ello ante un entorno actual asfixiante, con la exigencia de trabajar 24 horas, los 7 días de la semana, por la alta demanda de los usuarios y el crecimiento del entorno digital.

También te puede interesar

Chatbots inteligentes. La nueva gran revolución tecnológica
Los chatbots son llamados a ser la siguiente gran revolución tecnológica y cambio de paradigma después de otras revoluciones como...
La revolución de los chatbots: principio de una nueva atención al cliente
Automatización de la respuesta El empleo de tecnología basada en inteligencia del lenguaje natural (NLI) es un avance estratégico para...